De moderada a extrema, poco más del 50% de México presenta condiciones de sequía, siendo los estados que comprenden la zona del noreste los más afectados, con el 91.4% de su superficie, detalló el Sistema Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
De acuerdo con el SMN, al 28 de febrero de 2023, el área con sequía de moderada a extrema fue del 50.16% a nivel nacional, 3.88% mayor que lo registrado al 15 de febrero del mismo año.
La dependencia federal detalló que en condiciones de sequía de moderada a extrema que afectan el 91.4% de su territorio nacional se encuentran los estados del noreste, que comprenden:
Nuevo León
Tamaulipas
Particularmente en Nuevo León, agregó, surgió un área con sequía extrema y se incrementó la sequía de moderada a severa
Le siguen, con el 81.9% de su superficie, las entidades del centro-occidente con sequía de moderada a extrema, que son:
Jalisco
Colima
Guanajuato
Michoacán
Aguascalientes
En Tamaulipas, Hidalgo y Michoacán, aumentó la sequía de moderada a extrema, señaló el Servicio Meteorológico Nacional.
Con el 64.5% de su superficie afectada por la sequía de moderada a severa, están los estados del norte de México:
Chihuahua
Coahuila
Durango
Zacatecas
San Luis Potosí